Pàgines

domingo, 4 de junio de 2017

CRM Saturday - Madrid

Ayer se celebró en Madrid el CRM Saturday (http://www.crmsaturday.com). Se trata de un evento organizado por Microsoft Dynamics Community MVP's para profesionales, consultores y desarrolladores de CRM y tiene como objetivo enseñar y compartir técnicas y habilidades, así como dar a conocer el Manifiesto de CRM para ayudar en los retos de las implementaciones de forma que estas sean exitosas.

La agenda llegaba cargada de buenos temas y grandes presentadores. En mi caso, tenía ganas de conocer a Neil Parkhurst, exponente para todos aquellos técnicos que traten Unified Service Desk, aunque ha tocado con maestría otros temas que también son muy interesantes de seguir.



Fue un gran día y debo confesar que mis expectativas se cumplieron con creces, pues no solamente pude ver las novedades en las que estaba interesado en acción y conocer el "making of" de todas ellas, sino que también me dieron a conocer nuevos elementos que estoy seguro que entrarán en breve en mi portfolio.

Por supuesto que fue para mí un gran lujo poder saludar a Neil y agradecerle todo su trabajo del cual me he nutrido en este tiempo, pero no quedó ahí la cosa, sino que conocí a Marco Amoedo y Mario Trueba en sus presentaciones, las cuales fueron un verdadero lujo, y pude conocer y charlar con Jordi Montaña o Demian Rasko, entre otros, además de charlas con los asistentes.

Me encanta la idea de la organización de los CRM Saturday de forma itinerante para facilitar la oportunidad de asistir a personas de los diferentes países. Espero que llegue la siguiente oportunidad para poder pasar un día completo sumergido en CRM, y quien sabe, quizás algún día esté arriba en el estrado presentando alguna novedad.


miércoles, 21 de diciembre de 2016

Entra en escena Microsoft Dynamics 365


El pasado 1 de noviembre Microsoft puso en escena a Microsoft Dynamics 365.

En Microsoft Dynamics 365 (Dynamics 365 para los amigos) la empresa de Redmon ha juntado CRM con nuevos y esperados módulos, ERP (AX7), conexión con Azure, Power BI, Microsoft Apps para crear aplicaciones, Microsoft Flows que ayudan a que los sistemas se entrelacen y otras más.

La verdad es que todos estamos abrumados y no dejamos de sorprendernos de la gran cantidad de herramientas nuevas que se han incorporado. Ahora se abre un nuevo universo para explorarlas y explotarlas a fondo para sacar el mayor jugo.

Todo corresponde con la nueva visión de Microsoft, entregar una nube empresarial inteligente, donde provee de un ecosistema la nueva plataforma y la engrandece con todas las opciones posibles.

Trabajamos duro para introducir los cambios y estoy seguro que más de uno ya los está esperando.

lunes, 2 de mayo de 2016

Workflows con usuarios deshabilitados

Es curiosa la cantidad de restricciones que Microsoft Dynamics tiene. 
Entre controles de usuarios con roles, equipos, unidades organizativas, de procesos según su ámbito o el usuario para ejecución y otros controles, se hace bastante difícil la gestión de todo junto, pero por otro lado, amplía la cantidad de acciones a llevar a cabo.

El caso que nos llevó a investigar estos casos fue un error que sucedió en los procesos de Dynamics CRM 2015.

En esta organización disponíamos de varios procesos que fueron desarrollados e iniciados por un usuario que era administrador del sistema, ya que era el encargado de realizar las actualizaciones y personalizaciones del sistema.

Un día, el usuario administrador propietario de los procesos cambió de departamento y otra persona ocupó su lugar como administración de aquella organización. 
Se deshabilitaron sus roles y permisos, indicando al nuevo usuario como administrador completo.

Los procesos dejaron de funcionar y el sistema provocó diversos errores.

La visión del error y su solución fue sencilla, pero encontrar la razón del error para solucionarla nos provocó algunos dolores de cabeza.

Para solucionar el problema cambiamos los propietarios de los procesos, asignando los procesos al nuevo administrador y rearrancamos los procesos de nuevo. Igualmente quedaron diversas reglas de negocio también a nombre del antiguo usuario, pero estas funcionaban, aunque se recomienda el cambio para poder disponer del entorno a punto.

Todo funcionó de nuevo, pero encontramos algunos procesos internos de Dynamics CRM que no nos permitió el cambio. Estos procesos estaban relacionados con SLA de servicios y se crean automáticamente a la hora de poner en marcha esta configuración,

Por ejemplo, se configuró un SLA de control de la primera respuesta para casos leves y el sistema creó automáticamente un proceso llamado Primera respuesta (Prioridad Leve). Estos procesos no pudimos asignarlos. Para ello se debería parar el SLA y reiniciar los contadores, pero si lo tienes en marcha no lo recomiendo.
En cambio, si que debimos hacer el cambio de todos los procesos sobre SLA que nos permitió, ya que existen procesos que marcan el SLA como finalizado y otros que los inician.

En definitiva, recordad que si cambiáis los roles, deshabilitáis o elimináis según que usuarios, podéis tener problemas en poco tiempo. Espero que os sirva de aviso para navegantes y lo podáis relacionar y solucionar rápidamente.


lunes, 18 de abril de 2016

Primera entrada

Hoy inicio una nueva aventura para recoger las experiencias que vaya encontrando en el desarrollo de Microsoft Dynamics CRM y las aplicaciones que le rodean en el mundo 365 (módulos CRM, xRM, Office 365, AX, Flows, Apps, Power BI, etc), así como ideas y conceptos que Microsoft transmite para sus herramientas.

Por supuesto el lector es quien puede tener sus preferencias y no deja de ser éste un lugar donde expresarse.

Espero poder cumplir con mis expectativas y poder tener nuevas actualizaciones recientes, pero la vida es muy complicada y el tiempo es un bien escaso. Intentaremos ser cumplidores.

CRM ha muerto. ¡Viva CRM!

Seguimiento de actividades mediante publicaciones automáticas

Muchas veces encontramos en las escalas de tiempo (o timeline) de los diferentes registros un montón de publicaciones automáticas que o no n...